
Promoción de la energía limpia en Barbados
toneladas de emisiones de CO2 evitadas
del total de la capacidad instalada es de energía renovable
En Barbados, hace tan solo una década la producción de energía dependía exclusivamente de combustibles fósiles, sin que existieran líneas de acción para mejorar el uso de la energía renovable y alcanzar la eficiencia energética. Entre 2012 y 2017, el BID apoyó al país para abordar esta brecha a través del Programa de Inversión en Energía Sostenible (BA-L1020). El proyecto respaldó el diseño y la implementación de una iniciativa pública, conocida como Fondo Inteligente (Smart Fund), que empleó instrumentos financieros y asistencia técnica para inversiones en energía renovable y eficiencia energética con el fin de reducir la dependencia de los combustibles fósiles en el país, promover la oferta de energía sostenible y disminuir las emisiones de carbono.
Hacia fines de 2017, la capacidad instalada de energía renovable representaba alrededor del 10% del total de la capacidad instalada en el país. Se prevé que los US$10 millones en inversiones del Fondo Inteligente produzcan ahorros de energía superiores a US$21 millones a lo largo de su vida útil de 20 años y eviten cerca de unas 87.945 toneladas de emisiones de CO2. Este proyecto forma parte del apoyo más amplio del BID a Barbados para establecer una política energética nacional y avanzar hacia su objetivo de un 100% de energía renovable hacia 2030. Para más información, consúltese el Informe de Terminación del Proyecto.