Young woman STEM

Formación de mujeres para empleos basados en tecnología en Perú

1,038

mujeres completaron el campamento de formación en programación

86%

graduadas del proyecto fueron colocadas en empleos

SDG 8

Este proyecto contribuyó al ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico. 

Para numerosos empleadores de la región, encontrar trabajadores con habilidades tecnológicas representa una dificultad de primer orden. Al mismo tiempo, las mujeres están subrepresentadas en el sector tecnológico. Para abordar este doble reto, un proyecto de BID Lab con Laboratoria (PE-M1091 ), una empresa social peruana, decidió construir las habilidades de programación de las mujeres jóvenes de bajos ingresos y colocarlas en empleos bien pagados a través de su red de empleadores. Este innovador modelo de búsqueda de talento consiste en un campamento de formación en programación de seis meses a jornada completa que también incorpora una capacitación en habilidades básicas. Como parte del modelo de negocios de Laboratoria, no hay que pagar una cuota inicial para la capacitación, aunque las participantes acordaron abonar alrededor de la mitad del costo del programa después de graduarse y de encontrar un empleo.

Con el apoyo de BID Lab, Laboratoria consolidó su modelo en Perú y amplió sus operaciones a Brasil, Chile, Ecuador y México. A lo largo del proyecto de tres años, 1.038 mujeres jóvenes completaron el campamento de formación en programación, mayormente en Perú, superando la meta inicial de 700. Además, el 86% de las mujeres graduadas fueron colocadas en empleos, cifra muy superior a la de la meta inicial de inserción laboral del 50% y, en promedio, ganaban casi el doble del salario mínimo. La red de empleadores de Laboratoria ha crecido e incluye unas 500 empresas y continúa consolidando su modelo fuera de Perú.